PANDEMIAS QUE HAN OCASIONADO MAS MUERTES EN EL MUNDO
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
1) ¿Cómo han manejado el Brote de esta Pandemia, los Países?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró así este miércoles durante una rueda de prensa en la que su director general recordó una y otra vez que este es un problema global y que todos los países van a tener que poner mucho de su parte para combatir el virus. Las palabras del eritreo Tedros Ghebreyesus bascularon entre la esperanza —“la pandemia puede ser controlada”— y la severidad. El máximo responsable de la OMS empezó su discurso dando un áspero toque de atención: “Estamos muy preocupados por los alarmantes niveles de propagación y gravedad, y por los alarmantes niveles de inacción”.Ghebreyesus explicó que en las últimas dos semanas se han multiplicado por 13 los casos de Covid-19 fuera de China, epicentro del brote. Se han registrado más de 118.000 positivos en 114 países y las muertes ascenden ya a 4.291. Y fue muy claro con lo que va a suceder a partir de ahora: “En los próximos días y semanas esperamos que el número de casos, de muertes y de países afectados aumente aún más”. Los expertos interpretan la declaración de la OMS más como un mensaje político que técnico, en el sentido de que el virus ya estaba extendido por muchos países y gran parte de la población mundial ya estaba potencialmente expuesta a él.
2) ¿Cuáles son los países que tomaron las mejores decisiones ante estaPANDEMIA?
Esta medida se suma a la suspensión de las clases en todos los niveles educativos del país, el cierre de fronteras y la suspensión de vuelos por 30 días provenientes de Europa, EE.UU., Corea del Sur, Japón, China e Irán.
Además, se autorizó una licencia excepcional para los trabajadores públicos y privados que volvieran de zonas infectadas con el nuevo coronavirus para que se aíslen en sus casas por 14 días. Y se le dio licencia especial a los mayores de 60 años y personas con problemas de salud preexistentes.
Bolivia
Luego de tres días de cuarentena con múltiples incidentes de incumplimiento, el gobierno de Bolivia decidió este 25 de marzo declarar "estado de emergencia sanitaria" y endurecer todavía más sus medidas para tratar de frenar los contagios de coronavirus.
"Lamentablemente hay gente que se niega a cumplir la cuarentena y eso es muy grave, ha subido el riesgo de contagio", dijo la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, desde el Palacio de Gobierno de La Paz.
La medida tiene vigencia desde el 26 de marzo y hasta el 15 de abril.
Desde la semana pasada el país ya había cerrado sus fronteras y suspendido los vuelos internacionales, aunque podían ingresar bolivianos y residentes extranjeros que iban directo a cuarentena.
Áñez anunció que desde este 26 de marzo el país cierra totalmente sus fronteras. "Nadie sale y nadie entra", dijo.
El Tribunal Supremo Electoral decretó el aplazamiento, sin fecha determinada, de las elecciones presidenciales previstas para el 3 de mayo.
Solo vehículos de las fuerzas de seguridad y de salud tienen permitida la circulación.
Los bolivianos tendrán solo un día a la semana para salir a aprovisionarse, de acuerdo al número de su cédula de identidad.
Aquellos que violen las restricciones recibirán una multa de alrededor de US$150 y serán retenidos en celdas durante ocho horas.
El gobierno de Áñez anunció que el Estado repartirá una canasta familiar de alimentos y productos de primera necesidad a más de un millón y medio de familias.
Además correrá con los gastos de energía eléctrica y agua durante tres meses para ciertos sectores.
Brasil
El país más poblado de la región es el que registra el mayor número de contagios y muertes por covid-19.
El presidente Jair Bolsonaro, quien criticó la "histeria" en las reacciones mundiales frente a la pandemia, anunció el 19 de marzo el cierre de las fronteras terrestres de Brasil por un plazo de 15 días, para todos sus vecinos.
A nivel regional, los gobiernos de Sao Paulo y Río de Janeiro suspendieron las clases, cancelaron eventos masivos y redujeron la oferta de transporte público.
Los bares y restaurantes en Brasilia también deben colocar sus mesas a una distancia mínima de dos metros.
A nivel federal, se prohibieron los cruceros turísticos por tiempo indefinido.
Chile
El 18 de marzo el presidente, Sebastián Piñera, decretó el "estado de excepción por catástrofe" en todo el país durante 90 días ante el avance de la enfermedad, que en Chile entró en la "fase 4", la etapa más grave, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Piñera también cerró todas las fronteras desde el 18 de marzo. No obstante, aclaró que esta medida no afectará la entrada y salida de carga.
El estado de excepción contempla el cierre de comercios no esenciales y el despliegue de militares en las calles para dar seguridad a los hospitales y resguardar el cumplimiento de las cuarentenas y medidas de aislamiento social.
Derechos de autor de la imagenREUTERSImage captionMilitares realizan vigilancia en Santiago de Chile, donde se estableció el toque de queda durante la noche.
Días antes, el gobierno había anunciado otras medidas de contención, incluyendo la suspensión de clases por 14 días de todos los colegios y establecimientos preescolares.
Además, se estableció la prohibición de las visitas a los centros de adultos mayores por los próximos 30 días para evitar el contagio a las personas más vulnerables.
También se prohibieron las reuniones masivas.
Finalmente, el llamado del Ministerio de Salud de este país es a respetar la cuarentena de 14 días para los contagiados o para quienes hayan tenido contacto directo con algún paciente con coronavirus. Si alguien no respeta esta medida, arriesga multas que van hasta los US$3.000.
Gobierno y oposición alcanzaron un acuerdo para aplazar hasta octubre el referendo sobre un posible cambio de la Constitución previsto para el 26 de abril.
Colombia
Colombia anunció que entrará en una cuarentena de 19 días a la medianoche del martes 24 en un esfuerzo adicional para controlar la expansión del coronavirus
El presidente, Iván Duque, ya había decretado días atrás el estado de emergencia, y el cierre de fronteras terrestres, marítimas y fluviales hasta el 30 de mayo.
A partir del 23 de marzo se prohibirán los vuelos internacionales de pasajeros, por un período de 30 días
Derechos de autor de la imagenREUTERSImage captionEn Colombia se han instalado lavabos para el uso de pasajeros del transporte público.
Duque dijo que como parte de los poderes extraordinarios que le otorga la emergencia anunciará medidas para proteger la economía, duramente afectada por la caída del precio del petróleo y una devaluación del 15% del peso.
También se ordenó aislamiento preventivo obligatorio, desde el viernes 20 de marzo hasta el 31 de mayo, para los mayores de 70 años, que deberán permanecer en sus hogares salvo para abastecerse e ir al médico.
El país quedó sin actividades académicas en colegios y universidades, y con bares y restaurantes cerrados.
Otras restricciones tomadas previamente son el desembarco de cruceros y la cancelación o aplazamiento de todos los eventos por encima de 500 personas, entre ellos el festival musical Estéreo Picnic, el torneo profesional de fútbol y la Feria del Libro de Bogotá.
Colombia es uno de los países más afectados de la región por la caída de las bolsas internacionales, por lo que Duque dio a conocer iniciativas de reducir impuestos y facilitar créditos a empresas de turismo y aviación, especialmente afectadas.
■¿Por qué es importante la Técnica Scamper, en una Empresa? Porque favorece la generación de ideas contestando un listado preestablecido de siete preguntas. Es muy útil para abrir la mente a nuevas formas y poder enfocar toda nuestra capacidad creativa. ■¿Cómo se aplica este método, en la empresa? 1-Identificar el problema a resolver o la idea a crear El primer paso podría parecer el más sencillo, pero no siempre lo es. Saber definir cuál es el problema requiere de precisión y de conocer muy bien la situación. Si se define el problema de una manera muy vaga, las respuestas a las preguntas no profundizarán lo suficiente. Una estrategia para hacerlo es dividir la definición del problema en tres elementos. Primero, el problema en sí mismo, luego una solución hipotética (no importa que no luzca positiva) y por último una aseveración. Eso quiere decir, transformar el problema y la solución en una afirmación o frase hecha en positivo. Por ejemplo, si el pro...
Biografía de Charles Simonyi y Richard Brodie Charles Simonyi Tras completar sus estudios, Simonyi trabajó en Xerox PARC , en Palo Alto , California . Allí desarrolló el primer procesador de textos WYSIWYG , Bravo , para el Richard Brodie era, al igual que Simony, un joven programador en Xerox, trabajando para el primer procesador de textos donde lo que el usuario veía en la pantalla era lo que finalmente aparecería en el papel. En el año 1981 fue reclutado por Bill Gates y Paul Allen, convirtiéndose en empleado de Microsoft. Su primer proyecto "Word" fue desarrollado para el ordenador de IBM bajo el sistema operativo DOS en 1983 en lo que en un futuro se convertiría en la gallina de los huevos de oro para Microsoft. Su primera versión fue un tanto rudimentaria y básica, pero no por eso falta de innovadora. Se crearon versiones posteriores para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft Windows en 1989. Word vino a sustituir al que po...
“IDEA DE NEGOCIO EMPRESARIALES EN TIEMPO DE PANDEMIA” MODULO 5 ¿Qué importancia tiene una Idea de Negocio en el contexto que estamos en el Mundo? En la década de 1970 un tal Gary Dahl se hizo famoso tratando de poner en marcha un negocio sorprendente al que bautizó como Pet Rock: su idea era vender piedras como si fueran mascotas que iban en el interior de una caja de cartón con un agujero "por el que pudieran respirar".¿Menciona, 03 Ideas de Negocios en épocas de Pandemia? Vivimos tiempos extraños. Cuando escribo esas líneas estamos en pleno confinamiento. No sabemos cuanto tiempo más estaremos encerrados. Lo que sí podemos imaginar, es que cuando podamos salir no podremos descuidarnos. Esa pandemia va a afectar nuestras vidas durante muchos meses, previsiblemente. Veamos algunas ideas de negocio para superar esa situación a corto, medio y largo plazo. ¿Cuáles son los países que más se han beneficiado con la Pandemia? No todas las empresas han perdido dinero con la propaga...
Comentarios
Publicar un comentario